Responsive Ad Slot

DESTACADOS

DESTACADOS

Abby: “Esta pandemia nos hará salir más sensibles, pero más fortalecidos”

30 jun 2020

/ Por BnjMedios

Hablar con Abby Gacioppo no es como hablar con cualquier artista de aspecto adolescente (aunque su DNI diga que tiene 27 años). La madurez y seriedad con que trata los temas y en especial, aborda su carrera artística, contrasta con ese derroche de simpatía y hasta cierto desparpajo que tiene a la hora de pararse ante el público. Pero ambas personalidades convergen en esta actriz y cantante que entiende que la interacción con su público es la que la hace viva y le genera ese combustible que la hace andar por caminos insospechados.

Como pasó con varias de sus canciones, y como pasó con su reciente lanzamiento de la canción “Es hoy”, producto de sus charlas con fans y allegadas que abrieron sus corazones para inspirar a Abby con una composición que aborda el tema de la violencia contra la mujer.

En esta entrevista, la artista salteña nos habla de ese lanzamiento y de otras cuestiones relacionadas con este tiempo tan peculiar que vive el mundo.

¿Cómo y por qué surgió el tema "Es hoy"?
“Es hoy” nació como producto de muchos testimonios que recogí de mujeres que durante mucho tiempo fueron víctimas de violencia. Esas historias inspiraron esta canción y realmente fue un gran desafío porque es un tema muy fuerte, muy delicado, y que mujeres puedan compartir sus vivencias tan abiertamente hacia mí y con mucha confianza, es algo que valoro muchísimo.

Al principio fue una poesía, luego empezó a tomar forma y salieron más estrofas, hasta que salió la canción.

Al principio tenía muchos imposibles en mi cabeza. Interrogantes sobre cómo lo produzco o cómo hago el videoclip en estos tiempos… y ahí es cuando aparece la creatividad en medio de las dificultades. Conté con un equipo de trabajo muy lindo que se entusiasmó y acompañó el proyecto. Así se pudo estrenar una canción que no tenía en agenda. Estar en casa, tener menos actividad en vivo, también ayudó a que la inspiración aparezca rápido para crear esta canción. En este poco tiempo que lleva en las redes veo que está generando un lindo impacto y no sólo en mujeres que la están pasando mal, sino también en hombres, porque esto no mide sexos. Creo que es un mensaje para todos, en el que tenemos que tomar conciencia sobre una problemática que se acrecentó en un 45% a partir de esta pandemia que nos tiene a todos encerrados.

¿Cómo vivís esta cuarentena y cómo afrontás tu crecimiento profesional en medio de este encierro? 
Creo que nada nos tiene que detener. Y no sólo hablo de los artistas, sino de cualquier emprendedor. Siempre digo que en medio de las crisis aparece la creatividad, y en eso los artistas tenemos que seguir instruyéndonos, creando, entrenando nuestras voces, perfeccionándonos en el instrumento que tocamos. En mi caso, aprovecho a tomar mucha nota de lo que quiero. Es un tiempo duro porque los artistas contamos con ese sostén que nos genera el estar sobre una plataforma y hoy no lo tenemos, pero creo que hay que darle para adelante, en tiempos donde mucha gente está angustiada y la música puede llegar al corazón y ser una medicina, una caricia muy bonita.

¿Cómo te estás preparando de cara al ciclo de conciertos virtuales que realizarás en el segundo semestre y qué cosas creés que podés hacer mediante esta modalidad y que sería imposible en un concierto físico?
Creo que se viene un tiempo de conciertos virtuales para lo que resta del año. Está buena esa modalidad y el artista tiene que adaptarse. Y vuelvo a lo de la creatividad con estas nuevas herramientas que tenemos para seguir ejerciendo. En mi caso, esta cuarentena me cambió un poco la mentalidad y empecé a pensar en las cosas que necesitaba tener en mi propia casa para seguir activa, como armar un estudio, equiparme, tener mis propias herramientas.

Nada se compara con un concierto donde tenés el vínculo con la gente que va a escucharte es algo único y hermoso, pero en el online también podemos tener una cercanía, de otro tipo, con sus seguidores. En este tiempo tuve bastante de eso con mis seguidores y eso me lo permitió el mundo virtual. Es una manera en la que la gente puede conocer un poco más en profundidad al artista. Creo que esto de los conciertos virtuales vino para quedarse.

¿Qué costumbres adquiridas en este tiempo creés que seguiremos haciendo cuando todo regrese a la normalidad? 
Hay muchas cosas que espero que cambiemos cuando todo esto termine, en el sentido de los valores, el aprecio, el amor, el ser agradecidos y valorar lo que tenemos en casa. La rutina te atrapa tanto que solo pensás en tu negocio, pero esto de estar compartiendo de cada momento con tu familia creo que nos hará salir más sensibles, pero a la vez, fortalecidos. Y cuando venga una prueba más difícil, vamos a estar bien adiestrados.

Entrevista: Damián Sileo

Prensa y difusión: Damián Sileo

E-mails: info@agenciasileoysileo.com / damiantrabajando@gmail.com

Whatsapp: +54-9-11-3584-8073

Fanpage: www.facebook.com/DamianSileoPrensa

Skype: damian.sileo

Twitter: @damians1969

Instagram: @damiansileoprensa

Web: www.agenciasileoysileo.com

No hay comentarios.

Publicar un comentario

PUBLICACIONES QUE TE PUEDEN INTERESAR
Bnj Medios © Derechos Reservados