Si bien algunos músicos y compositores pudieron usar el tiempo para crear nuevas obras, hubo un flujo de efectos en las muchas personas de apoyo que dependían de los artistas para sus ingresos.
En la industria musical cristiana, hubo un auge de nuevas canciones enforcadas hacia la pandemia y un mensaje de fe, esperanza y fortaleza para los tiempos inciertos que hemos estado viviendo. Sin embargo, con los cierres de eventos masivos, los artistas, promotores y el sector musical se ha visto envuelto en serios cambios. A continuación 3 áreas de la industria que han sido afectadas por el COVID-19:
1. Ventas y Streaming
A raíz de la pandemia, las ventas físicas, que representan una cuarta parte de los ingresos por música grabada, se redujeron en aproximadamente un tercio, lo que no es sorprendente dado que el cierre de tiendas minoristas, mientras que las ventas digitales cayeron alrededor del 11%. Esto se alinea con caídas generales en el gasto discrecional.
La evidencia también muestra que la forma en que la gente escucha música ha estado cambiando a la luz del coronavirus. En China, Tencent Music Entertainment (TME) informó cambios en el comportamiento al escuchar durante la pandemia, ya que más consumidores utilizaron aplicaciones domésticas en televisores y dispositivos inteligentes.
Spotify, que también agregó suscriptores durante el primer trimestre del 2020, también ha notado el cambio en las rutinas de los consumidores, diciendo que los hábitos diarios ahora reflejan el consumo de fin de semana, así como géneros relajantes que aumentaron en popularidad.
En términos de la cantidad de música consumida, los datos iniciales mostraron una reducción en la transmisión de 7-9% en algunos mercados, aunque esto parece haberse recuperado. Al mismo tiempo, han aumentado las transmisiones de videos musicales on-demand. Las razones están relacionadas con un cambio en los comportamientos: la pandemia ha intensificado el enfoque de la gente en los medios de comunicación (especialmente la televisión), mientras que menos viajes diarios al trabajo y cierres de gimnasios han cambiado para escuchar en diferentes partes del día.
2. Inversión publicitaria
La industria de la música también está sujeta a reducciones en el gasto publicitario que se están produciendo en todo el mundo. Una encuesta realizada por el Interactive Advertising Bureau muestra que alrededor de una cuarta parte de los compradores de medios y las marcas detuvieron toda la publicidad durante la primera mitad de 2020, y otro 46% ha reducido el gasto. Esto, combinado con una reducción aproximada de un tercio en el gasto en publicidad digital, ha afectado los canales de música con publicidad y, por lo tanto, tanto los ingresos totales de la industria como los ingresos individuales de los artistas. Spotify anunció que no cumplió con sus objetivos publicitarios del primer trimestre del 2020 a la luz de los cambios en los presupuestos publicitarios.
3. Distribución
Por el lado de la distribución, hubo una lista creciente de artistas que retrasaron sus lanzamientos para meses finales del 2020. En parte, esto se debe a la imposibilidad de utilizar giras para promocionar nuevos álbumes, y la música en vivo en general se ha visto dramáticamente afectada. Se han cancelado una extensa lista de conciertos y eventos importantes.
En respuesta a las presiones inmediatas, la industria ha desarrollado acciones para mitigar el impacto del COVID-19.
Alianza de Radios Cristianas en Español – ARCE™
Conectamos, actualizamos
y completamos a la industria musical y las radios cristianas globalmente www.alianzaradioscristianas.org
No hay comentarios.
Publicar un comentario