El
día en que su esposa falleció de manera abrupta e inesperada, Elio Alcindor
renunció a su llamado de servirle a Dios a través de la música.
En
el 2014 había lanzado su primera producción titulada “Úsame Señor”, pero un mes
después cuando la tragedia tocó a su puerta se retractó de su pacto y le puso
condiciones a su relación con Dios.
«Le
dije: creo en ti y te voy a adorar, pero jamás te volveré a alabar», recuerda
Elio, agregando que el dolor y el sufrimiento pueden endurecer el corazón de
una persona, al punto de llegar a ofender a quien más los ama.
Como
hijo de pastor creció escuchando del amor de Dios, y él mismo lo experimentó a
la corta edad de 7 años cuando le entregó su corazón. Desde ese entonces
comenzó a cantar en el coro de niños de la iglesia que sus padres lideraban en
su natal Haití.
Cambio
de planes
La
música siempre fue parte de su vida, pero su sueño era estudiar medicina para
ayudar a las personas necesitadas. Además, a través de su profesión de médico
podía combinar su pasión por las misiones, ayudando no sólo a los que tenían enfermedades
físicas sino también el alma afligida.
Precisamente,
cuando estaba en los Estados Unidos coordinando los detalles de su posgrado,
decidió junto a su esposa emprender primero un viaje misionero a República
Dominicana. Debido a la gran necesidad que encontraron, sus planes cambiaron y
decidieron quedarse a vivir allí por algunos años.
Durante
ese tiempo recibe una profecía de que Dios lo usaría para ministrar también a
través de la música, y un par de años más tarde la visión se cristalizó al lanzar
su primer álbum musical.
Estaba
viendo la vida de sus sueños. Trabajaba como médico, realizaban viajes
misioneros, y ministraba a través de la música; pero además estaba casado con
el amor de su vida, tenían 3 hijos hermosos, y servían en familia en su iglesia
local.
Cuando
la tragedia llega
Un
domingo del año 2014, mientras se preparaban para ir a la iglesia, su esposa
comenzó a sentirse mal. Ella tenía varios días enferma, pero aparentemente era
solo una infección viral. Sin embargo, los síntomas comenzaron a empeorar, así
que la llevaron al hospital, y lamentablemente ese mismo día falleció.
De
un día para otro su mundo cambió. Quedó viudo con tres hijos y un ministerio
que acababa de comenzar. Se enfadó con Dios y renunció a su llamado musical. No
obstante, en medio del dolor, Dios le recordó que la mejor medicina para
aliviar su corazón se encontraba precisamente en la alabanza y la adoración.
Una
nueva misión
De
la misma manera que como médico comparte la cura para las enfermedades que
trata, Dios le dio a Elio la medicina para combatir las enfermedades
emocionales y espirituales.
Por
eso decide retornar a la música, y en el 2018 lanza su segundo álbum titulado
«Glorifícate». Actualmente se encuentra promocionando la canción «Hosanna»,
junto con el video de este primer sencillo que hará parte de su tercera
producción musical titulada de la misma manera.
«Hosanna
es un clamor a Dios en tiempo de crisis. Es una oración a Dios diciéndole
cuánto lo necesitamos y lo anhelamos», afirma el cantautor, quien contó con la
participación de varios profesionales destacados en la producción del tema,
como el reconocido productor americano Kevin Bond, ganador de muchos premios,
incluyendo los Grammys. El arreglo de voces estuvo a cargo de Jackson Chery en
colaboración con Alyx André; y los BGVs los realizó Eric López y Sara Castillo,
bajo la dirección del productor Joe Vázquez, quien también hizo la mezcla y la
masterización.
El
tema se encuentra disponible en todas las plataformas musicales de distribución
digital y el video se puede disfrutar en su canal de YouTube: Elio Alcindor.
Acerca
de Elio Alcindor
Se
graduó de medicina en Venezuela, pero luego de la muerte de su esposa se
trasladó con sus pequeños hijos a Canadá, donde labora en el campo de la
medicina, sirve a Dios a través de la música y se congrega en familia en la
iglesia Centre Street Church.
Contacto de medios:
Mónica Ortíz
medios@elmensajecomunicacines.com
https://www.facebook.com/elioalcindor
https://www.instagram.com/elioalcindor/
https://twitter.com/elioalcindor
https://www.elioalcindor.com/
No hay comentarios.
Publicar un comentario