![]() |
➢
Henry y Adriana Pabón;
pastores de niños en la iglesia El Lugar de Su Presencia en Bogotá,
reconocidos por la creatividad que han implementado en la iglesia infantil Su
Presencia KIDS desde hace más de diez años.
➢
Luis y Sandy López,
pastores de la iglesia Lakewood en Houston, Texas, quienes han trabajado con
niños en aldeas, escuelas y hasta cárceles de menores.
➢
Willy y Arely Gómez,
directores de e625 en Guatemala,
pastores de niños en la iglesia Vida Real y fundadores de EduRed,
organización tecnológica que apoya a escuelas y universidades en el país
centroamericano.
Al
comprobar que sin importar el país o la cultura, las necesidades de los niños y
padres para la iglesia infantil son las mismas, estos tres matrimonios escriben
el libro ¡Tu ministerio de niños puede
crecer!, una herramienta de gran utilidad para todo maestro, líder o pastor
que esté interesado en construir o mejorar el ministerio infantil de su iglesia
local.
Usando
la analogía de un divertido viaje en un bus, los autores le contarán cada una
de las cosas que debe tener en cuenta para construir una iglesia infantil que
sea igualmente divertida, segura, efectiva e influyente, por medio de técnicas
probadas de crecimiento cualitativo y cuantitativo que toda iglesia local puede
aplicar.
Aquí
algunos de los temas más interesantes que puede encontrar en este manual sobre
el ministerio infantil que le ahorrará años de errores al aprender de expertos:
-
Cómo se conforma un equipo
de trabajo para ministerio infantil
-
Cómo pastorear a los maestros
y voluntarios para llevarlos a su máximo potencial
-
Qué políticas de seguridad
se debe tener en cuenta dentro de una iglesia infantil
-
Qué documentos académicos
son indispensables en una iglesia infantil
-
Qué lineamientos pastorales
se deben tener en cuenta dentro del pastorado infantil
Este libro está disponible en las
principales librerías cristianas de Latinoamérica, adquiérelo en Colombia
ingresando a la página web tutiendacristiana.com
Frases para redes sociales
1- Recuerda
nuestra parte es sembrar, sembrar, sembrar y saber esperar.
2- Nunca
creas que tu viaje ministerial es tu pretexto para cumplir tu ambición
ministerial.
3- Es clave entender que este viaje te requiere
caminar en obediencia.
4- El dueño de este viaje ministerial es Jesús,
no te atrevas a hacer este viaje sin Él.
5- Tenemos
que reforzar el diseño bíblico de familia y mostrarlo a la siguiente
generación.
6- Ayúdale a otros a descubrir el gran valor que
hay en servir a los niños.
7- Rendir cuentas nos mantiene calibrados y
equilibrados.
8- Sin
un equipo organizado es imposible realizar el ministerio. El equipo es el motor
que hace que el viaje sea posible.
9- Divulga las reglas de manera divertida al
inicio de tu tiempo con los niños.
10-
Debido a la exposición a la tecnología la atención de los niños es cada vez más
fragmentada.
No hay comentarios.
Publicar un comentario