Tal vez, para muchos el
nombre de Julius, el Atalaya no sea muy sonoro; no obstante, vale decir
que este es un artista de música urbana caracterizado por su carisma en la
escena y su particular enfoque con líricas llenas de amor y espiritualidad.
Su talento, le ha llevado
a compartir tarima con grandes personalidades internacionales de su escena, tales
como Funky, Triple Seven, Dr.P y Raza For Christ, así
como con importantes figuras del pop contemporáneo como la banda dominicana Tercer
Cielo.
Durante su interesante
carrera, ha tenido la oportunidad de lanzar varias producciones discográficas al
mercado, las cuales le han otorgado el reconocimiento, el cariño y la
aceptación del público especializado en su género.
Como parte de la
historia, es de anotar que en el año 2007, lanzó a los medios locales su
sencillo promocional “Dame Fuerzas”, que daba el nombre a su placa debut
y con la cual pudo darse a conocer no sólo en su país, sino ante el público
internacional.
Esta primera producción,
le hizo merecedor a la postulación como “Mejor Artista Urbano Hip Hop”
en los Premios Vertical Music en Colombia en el año 2009 y abriría la puerta para
la aparición de “La
Diferencia de la Diferencia” (2010),
el disco que podría decirse, consolidó el nombre de este joven paisa, como una
de las cartas relevantes del sonido urbano, en el país cafetero.
En este segundo álbum, se destacaron canciones
como “Loco de Amor”, “Bla,bla,bla” y “Regresa a Mí”, la cual contó con un videoclip grabado en la ciudad
de Medellín. En ese momento, el joven músico recibía nuevamente la nominación
en la categoría urbana de los Premios Vertical Music 2010,
considerados como el galardón más importante de la escena góspel en Colombia.
Desde entonces, gracias a
su versatilidad en la música, varias de las canciones de Julius, el Atalaya
han sonado en importantes medios de comunicación del circuito espiritual,
ocupando lugares de privilegio en listados de éxitos de países como Venezuela,
Ecuador, Perú, Bolivia, Honduras, México, Puerto Rico e incluso entre el
público hispano de la Unión Americana.
En el año 2011, este artista
emprende su primera gira nacional, que le daría el peso necesario para lo que
serían sus eventos internacionales en 2012 y 2013, en donde visitó países como
Venezuela, Ecuador y Perú, donde ya estaba afianzado como pieza fundamental de
la música urbana de índole espiritual.
Su conexión con el
público cada vez es mayor; pese a que los Vertical Music, prácticamente
le fueron esquivos, no sucedió así en la segunda versión de los premios “Mi
Generaxión”, entregada en el año 2013. En esa ocasión, se alzó con los
galardones a “Mejor Canción Urbana” con “Regresa a Mí” y “Mejor
Artista o Agrupación Urbana”,
quedando en el top de los artistas de su clase en Colombia.
Por otro lado, es de
anotar, que por medio de lo que el mismo ha denominado el “Flow de Bendición”
ha tenido la oportunidad de grabar dos sencillos al lado de Zetty,
con quien comparte la pasión por el género. En ese orden de ideas, los temas “Loco de Amor” y “No es Una Guerra”, grabados a dúo, han sido el abrebocas, para lo
que será el esperado proyecto Misión
Colombia 2015.
Ahora, aunque Misión Colombia 2015, no es un proyecto personal de Julius,
el Atalaya, amerita la mención,
debido a que saldrá a la escena con
un disco cargado de mucho flow, hecho
por grandes artistas locales y con una
sorpresa de carácter internacional. El objetivo será, realizar diferentes
conciertos que lleven las “Buenas Noticias” a muchos rincones del bello país
cafetero.
Así mismo, ya todo está preparado para lo que será su tercer disco, el
cual llevará por nombre "Un Nuevo Día” cuyo primer sencillo que
le da el nombre a la producción estará en escena en unos pocos días.
Este nuevo álbum está
cargado de variedad musical que va desde el Hip Hop, hasta el R&B, pasando
por impactantes dosis de Dance, Soul y por supuesto buen Reggaetón, géneros que
en conjunto, le dan un aire muy latino a este trabajo donde también se
escucharan las voces de varios intérpretes de los géneros en mención.
Finalmente, cabe destacar
que al lado de otros artistas de su medio se encuentra preparando una placa con
enfoque dirigido netamente al público secular, para lo cual se ha trabajado con
productores de la talla de quienes han realizado trabajos para titanes de la
escena como J. Balvin y Sergio Vargas entre otros.
En sus propias palabras,
el éxito de este joven exponente de la música espiritual de carácter urbano, se
basa en el principio de plasmar en cada una de sus letras, una gran dosis de sentimiento,
acompañando con un mensaje de esperanza que sea de impacto para el corazón de
sus oyentes.
Fuente: German "Chote" Garavito
No hay comentarios.
Publicar un comentario