Desde la localidad de Moreno, en el oeste de la provincia de Buenos Aires, emerge la voz de Jeremías Aguilera, un joven salmista que ya desde su niñez comenzó a dar los primeros pasos en la música.
De cuna cristiana, Jeremías entendió que la música era lo suyo. Tanto es así que a los 10 años comenzó a tocar el teclado. “Los primeros acordes me los enseñó un chico de la iglesia, que se puso de novio con mi hermana. Después, al tiempo, terminaron la relación y se terminaron las clases, así que quedé con 4 o 5 acordes de teclado. Luego, a los 12 o 13 años agarré un libro de guitarra y de manera autodidacta aprendí a tocar solo y empecé a componer las primeras canciones con la melodía”.
La niñez de Jeremías
pasó entre los libros de la escuela y aquellos que le enseñaban cómo empuñar
una guitarra. El rumbo estaba marcado y Jeremías tenía fijo el objetivo. Aunque
en el medio, siempre hay algún episodio que atenta contra los planes de Dios.
“Después de los 13 empecé con una etapa de rebeldía, pero
no duró demasiado ya que después tuve un encuentro con Dios. A través de ese
encuentro, Dios me empezó hablar mediante la música y ahí realmente cambió mi
vida.
A los 15 años de edad ya sabía tocar la guitarra, teclado
y timbal. Ejecutaba los instrumentos relativamente bien, y al poco tiempo el
pastor me pone a cargo de las alabanzas”.
Su adolescencia quedó
marcada por la promesa de Dios de que ejercería un ministerio que bendeciría a
mucha gente. Tal es así que no se quedó quieto y a los 16 años comenzó a
estudiar en el conservatorio Julián Aguirre para perfeccionarse en la tarea que
Dios le había encomendado.
La grabación de un
disco, como es sabido, es lo que plasma definitivamente la obra del artista. Y
en Jeremías, no fue la excepción. El
deseo de que su música trascienda lo llevó a hacer sus primeras maquetas, allá
por 2017, año en el que pudo grabar un video en vivo, de una canción titulada “Para darte gloria”. “Nació un día de devocional con mis hermanos”,
cuenta Jeremías acerca de esta
canción cuyo video fue grabado en el auditorio del ministerio Tiempo de Dios,
de la localidad de Moreno.
Un año más tarde, la
pandemia amenazó con detener todo lo planeado, pero lejos de eso, Jeremías aprovechó este tiempo para
seguir produciendo lo que está a punto de mostrar en estos días: nuevas melodías,
nuevas composiciones y una frescura musical que lleva al oyente a encontrarse
con Dios.
Para conocer más acerca
de Jeremías Aguilera, se puede ingresar
a sus redes sociales:
Fanpage: www.facebook.com/jeremiaag
Youtube: Jeremías
Aguilera Oficial
No hay comentarios.
Publicar un comentario