El joven cantante y
compositor, Ale Fdz, lanza hoy su
nueva producción discográfica, titulada «Infinidad», que contiene diez sorprendentes temas de pop, cada uno brillando
por la candidez de sus letras, sus ideas musicales y su producción.
Ale Fdz, quien carga
con una gran experiencia profesional inversamente proporcional a sus años, no
ha perdido sin embargo su capacidad de asombro, lo cual evidencian las letras
de estos nuevos temas, que comparte en un momento dado con Lowsan Melgar y con el muy querido dueto mexicano, Majo y Dan.
Para Ale, el propósito de «Infinidad»
es «llevar las buenas noticias a las
personas, ya sea que nunca hayan escuchado de Jesús y escuchen por primera vez
del evangelio y del sacrificio perfecto de Jesús, o para personas que ya
conocen a nuestro Salvador y para quienes estas canciones sean de bendición
como recordatorios de sus promesas y de la verdad».
El título está asociado al
tema que abre la producción, «Rey de infinidad», que Ale dio a conocer anteriormente como
sencillo. «Es un recordatorio de que todo lo que vemos,
pasará —¡y de que Dios nos invita a poner nuestra mirada en las cosas de
arriba, en el reino de Dios! —, recordándonos que estamos de pasada por este
mundo y somos como peregrinos», explica el chico. «Y también está basado en el pasaje de Romanos 8, ¡donde dice que los
sufrimientos que vivimos en esta tierra no se comparan en nada con la gloria
que nos será revelada!».
Las diez canciones que
componen su nueva producción —de las que él es compositor— tienen la clase de
melodía y cadencia que se enganchan a los oídos; sus letras proclaman la bondad
de Dios, su presencia constante, la paz que proporciona el saberse su
hijo, su amor perfecto, y su luz
admirable, que, como señala el propio cantante, «la oscuridad no ha podido apagar, ni nunca podrá». Sin embargo,
también contienen declaraciones honestas de la fragilidad del ser humano.
Musicalmente,
«Infinidad»
es principalmente «pop con texturas
diferentes», lo que se evidencia en la presencia de sintetizadores con
influencias de los 80, «arpegiadores,
guitarras bastante espaciosas, baterías procesadas, buscando como la suma de todo un sonido fresco siempre», según lo
describe el propio Ale, quien
compartió la producción del álbum con sus paisanos, los músicos Pablo Lacayo, y David Poveda, tecladista y guitarrista, respectivamente. «Colaborar con ellos a nivel de arreglos fue
súper enriquecedor y nutrió las canciones de una manera hermosa», comenta Ale.
Para
celebrar el estreno de «Infinidad», Ale Fdz lanza el sencillo, «Incandescente luz», un tema de brutal honestidad que
inicia con suaves notas de guitarra y las palabras: «No soy tan fuerte como imaginé; tan suficiente como yo pensaba…». La
participación de Lowsan Melgar
vuelve explosivo el tema a medida que las notas crecen en intensidad hacia el
final y las palabras destellan esperanza: «Descanso
en Jesús y contemplo la cruz, lo que hiciste ahí. En la oscuridad, tu Palabra
siempre brillará». «Incandescente luz» fue compuesta
por Ale Fdz junto a Lian Duarte,
director de Heaven Music, el sello
discográfico que cobija al joven músico costarricense.
«De lo
más profundo» es otro tema
poderoso, en el que destacan las voces de Danilo
Ruiz y Majo Solís (Majo y Dan), que hacen una perfecta
combinación con la de Ale. Mediante
sus versos, los tres cantantes proclaman la eternidad y perfección del amor de
Dios, y lo declaran refugio, roca y fuego.
Otro tema
que resalta es «Respirar», que Ale Fdz
compuso a partir de una idea que Isaac
«El Chamo" González tenía guardada desde años atrás. «[Era] un segmento musical de 30 segundos
que me pareció lindísimo. ¡El resultado es algo hermoso!» exclama Ale. Tuvo oportunidad de conocerlo tras
su reciente participación como invitado en el tema «El río del cielo», junto a Marcos
Witt.
Finalmente,
la canción «Eterno» es la reinterpretación del rock pop de los 80 por
parte del joven cantante. Es un tema de adoración cotidiana, que declara su
anhelo por experimentar el amor de Dios, del cual, sabe, no puede huir (ni
tampoco lo desea).
Las
influencias musicales sobre Ale son
muchas, reconociendo él su predilección por los proyectos de Phil Wickham, Kings Kaleidoscope, Hillsong
Y&F, y la agrupación Mutemath.
«Escucho bastante música pop»,
explica el joven, «pero estudié jazz en
la universidad y lo aprendido ahí me amplió el vocabulario musical».
«Me parece que por toda la situación que estamos
viviendo, los niveles de ansiedad y preocupación se han disparado», reflexiona Ale.
«Dios nos quiere recordar que todo esto
es pasajero, que habrá adversidad ¡pero Jesús ya venció! Y en medio de todo
esto, él está al control y nos puede dar paz en la tormenta. Podemos aferrarnos
a eso y saber que ninguna de estas pruebas se compara a la gloria y la delicia
que experimentará nuestra alma al estar en presencia del Creador del universo
en el momento que eso suceda», finaliza.
La mezcla
del álbum estuvo a cargo de Danny
Ventura y la masterización fue hecha por Drew Lavyne en A.L.L.
Digital Mastering.
«Infinidad», de Ale Fdz,
es un lanzamiento internacional de Heaven
Music, ya disponible en todas las plataformas.
Instagram | @ale_fdz
YouTube | alefdzMusica
DISEÑADO Y DISTRIBUIDO POR ALLEGRO AGENCIA
No hay comentarios.
Publicar un comentario