Desde muy temprano, el primer día del congreso, el lobby del Hotel & Convention Center Barceló, estuvo con un intenso movimiento, cientos de participantes nacionales e internacionales ya estuvieron listos y prestos para registrarse y participar de la primer plenaria matutina, la cual tuvo como tema principal: “Una Ventana Hacia la Generación Digital: Cambios Generacionales y Comunicación Efectiva”, a cargo de Arnold Enns, Presidente de COICOM Internacional. Una conferencia desafiante para ubicar el contexto de las tipos de generaciones a quienes se debe llegar con un mensaje efectivo para impactar y movilizar a las nuevas generaciones.
Más de 1.100 participantes provenientes de unos 23 países, se movilizaron durante toda la jornada para acceder a los diferentes talleres simultáneos que fueron facilitados por más de 60 conferencistas invitados quienes desarrollaron diferentes temáticas proveyendo diferentes herramientas y estrategias para CAPACITAR y EQUIPAR a los participantes.

En los días posteriores, se dio lugar a un programa con un menú variado de talleres o sesiones a fin de que el participante pudiera elegir el taller acorde a su necesidad de capacitación y expectativa. Los temas se abordaron en 4 diferentes áreas: Redes Sociales e Internet; Liderazgo y Pastorado; Medios y Comunicaciones, y Transformación Social.
Se desarrollaron cuatro singulares e impactantes Paneles, bajo los siguientes temas: ¿Los Medios y la Tecnología: Lastiman o ayudan a la Iglesia?, Iglesia fuera de las 4 Paredes: Transformación Socio-Espiritual de Comunidades; Interrupción de violencia en una sociedad violenta; Redes Sociales: Usos y Aplicación en la Proclamación y Evangelismo. Cada uno de los paneles contó con diferentes panelistas los cuales desde su experiencia y punto de vista aportaron valiosos comentarios e información durante su exposición y dialogo.
Paralelamente a los talleres se desarrolló el Curso Medios e Iglesias, en el cual se expusieron temas referentes a: Tácticas Básicas para crear Mejores Videos, Producción con Cámaras Múltiples en tú Iglesia o Eventos, Producción de Video Musicales y Conciertos, El Podcast una herramienta poderosa para la Iglesia; herramientas Online que todo Ministerio debería estar usando, estos y otros temas brindaron al participante una capacitación intensiva para poder luego poner en práctica lo aprendido y experimentado en cada sesión.
Asimismo, se desarrollaron seis plenarias, con temas que captaron la atención e interés de los participantes: “Una Ventana a la Generación Digital”, Arnold Enns; “Cómo presentar el mensaje de la fe a las nuevas generaciones”, Edgar López Bertrand; “El Pastor, sus principios y la interpretación de los tiempos”, Juan Carlos Hasbún; “Las plataformas digitales y la formación de mis hijos”, Ernesto Pinto; “La Iglesia y su Responsabilidad en la Nación”, Mauricio Navas.
Cada uno de los salones estuvo lleno, los participantes podían interactuar con los conferencistas para despejar dudas, interrogantes e inquietudes personales o ministeriales. En los salones y pasillos se podía sentir una ambiente de unidad, amistad y koinonía entre los participantes de distantes nacionalidades. Todos juntos Unidos orando, adorando y prestos a recibir capacitación.
Singular fue el tiempo de oración por cinco naciones latinoamericanas que al momento atraviesan problemas políticos y sociales muy profundos: Bolivia, Chile, Ecuador, México y Venezuela. Se pidió por bendición, sanidad y liberación por estos países hermanos. Dios hará su obra!
COICOM 2019, en San Salvador, cerró un nuevo capítulo en su historia, y con toda su evaluación y percepción que se tiene del Congreso el gran ganador es “la Iglesia”, así lo expresa el Pr, Juan Carlos Hasbun, Director del Congreso COICOM 2019, quien compartió el siguiente testimonio al finalizar esta gran cita Continental:

En tercer llevar a COICOM a realizar un congreso con herramientas sumamente prácticas, útiles, dinámicas para que cualquier Iglesia chica o grande pueda aprender y aportar en su misión. Mi lectura personal de la gratitud a Dios, es de un trabajo constante y agradecido con Dios por este proyecto y porque la Junta Directiva, creyó en El Salvador y que todo el Equipo Internacional estuvo dispuesto a trabajar junto con el Equipo Nacional para que este Congreso cerrará con Bendición”. Amén!
| ||
No hay comentarios.
Publicar un comentario