Tina
Hines tuvo un paro cardiorrespiratorio y, según los doctores en Deer Valley,
Arizona, dejó de respirar por 27 minutos. Cuando el panorama era el menos
alentador, la mujer se despertó del coma y lo primero que hizo fue escribir en
un papel: “Es real”, haciendo referencia al cielo y a Dios.
Tina Hines sobrevivió a un ataque
cardíaco y sintió que volvió a nacer. La mujer asegura que tuvo un encuentro con Dios en los 27
minutos en que estuvo sin respirar.
Hines se preparaba para irse de excursión con su esposo
Brian y unas amigas. Cuando terminaban de empacar sus maletas en el automóvil
para salir de su casa en Phoenix, Hines sufrió un paro cardiorrespiratorio. Era
el 12 de abril de 2018.

Hines relató a Univision Arizona que los médicos le
dijeron que, desde que llegó al hospital, su corazón dejó de latir durante 27
minutos. Ante esta
emergencia, la mujer fue inducida a un coma médico para que los doctores
estudiaran qué podían hacer para salvarle la vida.
Sin embargo,
cuando estaban a punto de perder la esperanza, la mujer reaccionó. Cuando Hines
se despertó del coma, incapaz de levantarse o hablar, comenzó a hacer
movimientos con las manos.
Ante esta reacción tan poco común, su hijo le dio un
cuaderno con una pluma y ella garabateó: "Es real". Su familia no
comprendía a qué se refería, hasta que su hijo Jacob le preguntó si hablaba del
cielo. Tina movió su cabeza señalando que sí y empezó a llorar.
"Estuve cara a cara con Jesús. Miré luces
brillantes. Eran luces amarillas", dijo Hines.
Hines dice que vio
a Dios, pero no hablo con él. " Dios
está en todos los detalles" dice Hines. "Dios sabía que podía con
esto". Hoy en día, Tina Hines tiene la enfermedad de la fibrilación
ventricular y dice que continuará contando su historia porque es el propósito
que tiene con Dios.
Pero ella no es la
única protagonista de esta historia, su sobrina Madie Jhonson decidió tatuarse
tal cual el mensaje que ella escribió luego de esos 27 minutos. “Me ha dado una
mayor confianza en una fe que a menudo no se ve. Me ha dado tangibilidad a una
esperanza eterna que no está muy lejos “, fue parte del mensaje que escribió
Madie en el texto con el que acompañó la imagen del tatuaje.
Solo 10% de las personas que sufre un
paro cardíaco repentino fuera del hospital logra sobrevivir en Estados Unidos.
Sin embargo, cuando alguien comienza la reanimación caridopulmonar en cuanto se
produce el infarto -como ocurrió en el caso de Tina-, el porcentaje se
incrementa hasta 45%.
Fuente: univision.com
Fuente: univision.com
No hay comentarios.
Publicar un comentario