Un avivamiento cristiano se está
produciendo en el norte de África, Una vez hostil al evangelio, donde ahora
decenas de miles de musulmanes están siguiendo a Jesús. Desde las costas de
Casablanca en Marruecos a Trípoli en Libia, los expertos dicen que el
crecimiento del cristianismo, especialmente en los últimos 20 años, no tiene
precedentes.
Tino Qahoush, graduado de la
Universidad Regent, ha pasado años viajando a la región para documentar la
realidad de esta transformación. "Tengo el privilegio de grabar
testimonios y escuchar historias de hombres y mujeres, de todas las edades, que
sentados en una sala, ven la presencia de Dios ante sus ojos de forma real,
como una visión.
Algunos cuentan historias de cómo
sostienen una conversación, no se trata sólo una luz que se les aparece",
explicó Qahoush. Sus entrevistas confirman lo que los expertos dicen que es un
profundo mover del Espíritu de Dios en las naciones de mayoría musulmana de
Mauritania, Sahara Occidental, Marruecos, Argelia, Libia y Túnez. "A veces
siento celos de cómo Jesús visita al mundo musulmán en este tiempo y no
escuchamos que ocurra en la comunidad tradicionalmente cristiana", aseveró
Qahoush.
EL CASO DE ARGELIA
Uno de los lugares donde ese
crecimiento es más evidente es en Argelia. . "Nunca pensamos que la
iglesia argelina crecería tanto", indicó el pastor Salah que lidera una de
las iglesias más grandes en Argelia, con unos 1.200 creyentes que asisten asus
cultos. El 99 por ciento de los que asisten pertenece a la población musulmana,
y -refiere Salah- todos los nuevos cristianos de su iglesia tienen trasfondo
musulmán. "Desde nuestro inicio como iglesia hasta hoy, hemos bautizado
alrededor de 150 a 160 creyentes al año", relató Salah. Un caso típico es
el de un hombre llamado Zino, un ex-musulmán, que fue invitado a asistir a la
iglesia por un amigo. "Yo vi a argelinos adorando a Dios con todo su
corazón y eso me tocó", dice conmovido. Otros como Farhat hablan de hechos
milagrosos.
Ella era musulmana y analfabeta. No
sabía leer cuando aceptó al Señor, pero entonces Dios revolucionó de manera
inesperada su vida. "Desde entonces fue capaz de leer la Biblia, y
entendía la Palabra de Dios. Esto es sólo un ejemplo de lo que Dios hizo en mi
vida y es el caso de muchos aquí en Argelia", relata Farhat, un
ex-musulmán.
DE TERRENO PEDREGOSO A TIERRA FÉRTIL
Aunque Argelia es mayoritariamente
musulmana, el Gobierno da a las iglesias protestantes la libertad de registrar
sus congregaciones. "Es el primer gobierno árabe que reconoce oficialmente
a las iglesias", dice Youssef Ourahmane, argelino y pastor de la iglesia
Casa de Esperanza. Youssef dice que no obstante el gobierno hostiga e intimida
a los cristianos de vez en cuando, pero el nivel de persecución no es como hace
20 años. "Dios nos ha dado muchas oportunidades de testificar en las
estaciones de policía, en las cortes. Una vez fui a la estación de policía y me
dieron 45 minutos para hablar sobre Jesús. Imagina, todos ellos musulmanes
sentados y diciéndome: 'háblanos de Jesús'", aseveró Ourahmane. Pero
Argelia y los países del norte de África no han estado siempre abiertos al
evangelio. "Peter" es un veterano misionero aquí. "Usted sabe la
parábola, el sembrador salió a sembrar y la semilla cayó en pedregales, éste es
el norte de África, en esos días estaba resistente y pedregoso", expresó
"Peter". "La religión y la cultura eran hostiles a cualquier
cosa extranjera y el cristianismo era considerado como la religión de los
europeos", explicó "Peter". "Peter" cree que la
llegada de la televisión y el internet han cambiado la percepción de la gente
sobre el cristianismo. "Hoy, en el norte de África en la televisión se
puede escuchar a árabes cristianos hablando de su fe, cristianos maduros,
respondiendo preguntas, participando en debates", indicó
"Peter".
Animados por el poder de Dios, los
cristianos argelinos están ahora en una misión para llevar el evangelio a todos
los rincones del globo. "Dios ha puesto en nuestro corazón que podamos
enviar 1.000 misioneros para el año 2025. Creo que tal vez un día América
terminará con algunos misioneros convertidos del Islam alcanzando a los
musulmanes ahí y en otras partes", concluyó Ourahmane.
Fuente: protestantedigital.com
No hay comentarios.
Publicar un comentario