Como
de costumbre, Roy desafió las amenazas y viajó desde su casa en las afueras de
Atlanta hasta Dhaka, donde habló de sus siete libros, uno de ellos titulado
"El Virus de la fe", en una conferencia.
Mientras
regresaba de la feria del libro, varios asaltantes le atacaron con machetes y
cuchillos a él y su esposa, matándolo y dejando a ella ensangrentada y sin un
dedo.
Después,
el grupo islamista "Ansar Bangla-7" publicó en twitter:
"Objetivo eliminado aquí en Bangladesh".
Los
investigadores están trabajando con la idea de que el asesinato de Roy fue un
ataque extremista. Su padre, Ajay Roy, presentó una denuncia por asesinato en
la policía de Shahbagh el viernes sin mencionar sospechosos.
Nadie
acudió en ayuda de la pareja cuando fueron abatidos, según un testigo.
"Grité pidiendo ayuda, pero nadie fue a salvarles".
Por
la noche, simpatizantes laicos marcharon por una calle con antorchas; por día,
otros realizaron una sentada para protestar por la muerte de Roy. El gobierno
condenó el ataque.
¿Quién
fue Avijit Roy?
Su carrera
era el software, pero la escritura y los blogs eran su vocación. Y no estaba
solo. Roy fundó el blog crítico con la religión Mukto Mona.
Él
lo llamó "una congregación en internet de librepensadores, racionalistas,
escépticos, ateos y humanistas principalmente bengalíes y de Asia del Sur que
se encuentran dispersos en todo el mundo".
Su misión
es promover la ciencia, la filosofía secular, la democracia y la tolerancia
religiosa a través de artículos de académicos y activistas.
Sus
cabeceras contienen citas de científicos famosos, entre ellos una atribuida a
Albert Einstein que condena la doctrina del cielo y el infierno como un medio
de hacer cumplir la ética:
"El
comportamiento ético de un hombre debería basarse eficazmente en la simpatía,
la educación y los lazos y necesidades sociales; ninguna base religiosa es
necesaria".
Para
los más devotos y extremistas, las críticas de Roy eran blasfemas. Él reacción
con un post titulado "Feliz Día de la blasfemia, feliz cumpleaños"
Mukto Mona".
Él
afirmaba hablar en nombre de los que se sentían oprimidos por la religión.
"Avijit
Roy, tu voz de la razón y su pasión por la libertad de pensamiento, no morirá
jamás. Usted fue la voz de tantos que no tienen voz", escribió un seguidor
después de su muerte.
(CNN)
No hay comentarios.
Publicar un comentario